CONSTRUCCIÓ I - ETSAB
OBRA DE FÁBRICA


EJEMPLO 1
Iglesia Unitaria, New York, L. Khan. 1959-1967
EJEMPLO 2
Casa Bartomeu Terrades i Brutau, Josep Puig i Cadafalch. 1905
CONCEPTOS BÁSICOS
- Albañilería: técnica de unión de pequeños elementos conformados.·
- Obra de fábrica: conjunto trabado de piezas asentadas con mortero.·
- Mortero: mezcla de conglomerantes inorgánicos (cemento y cal) granulados y agua.
En todos los ejemplos el material de obra de fabrica es el ladrillo cerámico (piezas fabricadas con arcilla cocida).
Las propiedades varían en función de minerales, cal y oxido de hierro; que determinan el color y la estructura del ladrillo acabado.
-
LADRILLO
EJEMPLO 1
Material: cerámica
Tipo: ladrillo perforado(28x13,5x7,5)
Color: marrón rojizo (con una ligera diferencia de grados de cocción en algunas piezas)

EJEMPLO 2
Material: cerámica
Tipo: ladrillo catalán(25x12x5)
Color: marrón rojizo.
La elaboración artesanal del ladrillo da un aire rústico y no uniforme al aparejo



-
MORTERO
EJEMPLO 2
Tipo de mortero: de cal -> sus juntas son de 3 mm de grosor.
Ejecución: puesto en obra , in situ.
Color: gris arena-> mortero de cal.
Resistencia: 4N/mm2.
Junta: refundida 0,05 cm aproximadamente.
EJEMPLO 1
Tipo de mortero: Ordinario -> sus juntas son >3mm de grosor.
Ejecución: puesto en obra, in situ.
Color: gris claro -> mortero de cemento
Resistencia: 5N/mm2.
Junta: Ligeramente refundida. La horizontal mide 1,5 cm; la vertical 1 cm.


-
APAREJO
EJEMPLO 2
Tipo: Aparejo inglés se alternan ladrillo a soga y tizón, trabando la llaga a ladrillo terciado, dando un espesor de 1 pie (la soga).
Esquina:
Disposición: horizontal y las juntas trabadas son bastante gruesas. Da un aspecto medieval y también nórdico europeo.
Su traba es mejor que el muro a tizones pero su puesta en obra es más complicada y requiere mano de obra más experimentada.
EJEMPLO 1
Tipo: Aparejo de soga -> muro de una sola hoja.
Esquina: es diferente -> tiene soga y tizones.
Disposición: horizontal con las juntas trabadas verticalmente para conseguir mayor estabilidad.


EJEMPLO 2
EJEMPLO 1
La solución de la esquina es el único sitio donde aparecen tizones, y es que aprovechan esta solución para no romper ningún ladrillo.
El grosor del muro nos indica que el muro es de una sola hoja y eso hace que la esquina sea fácil de solucionar con este método de intercalar soga-tizón.
-
ESQUINA
CARACTERÍSTICAS
-
Tipo de ladrillo
-
Tipo de juntas
-
Tipo de aparejo
-
Color del ladrillo
-
Función del muro
-
Resistencia
-
COMPARATIVA
EJEMPLO 1
Perforado
Ordinario
Soga
Marrón rojizo
Revestimento
5 N/mm2
EJEMPLO 2
Rústico
De mortero de cal
Inglés
Marrón rojizo
Portante
4 N/mm2






Sección vertical - junta tangente Sección vertical - junta refundida
La esquina sigue el patrón designado por la axonoétrica adjuntada, con la variación de la rotación de un ladrillo alternando una filada.